PREMIO EL ARTE DE VOLAR-AAAC

El Premio El arte de volar-AAAC se encuentra organizado por la Fundación El arte de volar, AAAC Asociación Aragonesa de Autores de Cómic y el Salón del Cómic de Zaragoza. En 2021 se convoca su Primera edición.

Su objetivo es apoyar cualquier aspecto que esté vinculado al cómic, desde la creación hasta la investigación o la didáctica, y que se desarrolle en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.

La ganadora o ganador recibe una ayuda para el desarrollo de su proyecto de 1.500 €.


El plazo de recepción de solicitudes se encuentra cerrado.


BASES DE LA CONVOCATORIA

La Fundación El arte de volar y la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC), convocan la segunda edición del Premio El arte de volar-AAAC, regido por las bases establecidas a continuación. El hecho de postularse para recibir el premio, implica la plena aceptación de las mismas.

Podrán presentarse personas físicas residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón, mayores de edad. El Premio puede concederse a cualquier proyecto que tenga al cómic como centro de su conceptualización y desarrollo. Entre los campos susceptibles de recibir el galardón, se encuentran:

  • Fanzine y autoedición.
  • Cómics y novelas gráficas.
  • Cualquier tarea profesional que implique la creación de un cómic: guion, dibujo, color, entintado, rotulación, realización de portada o traducción, entre otros.
  • Labor en divulgación o crítica.
  • Páginas web y blogs especializados.
  • Festivales y eventos sobre historieta.
  • Librerías especializadas.
  • Obras teóricas e iniciativas académicas.
  • Conservación, musealización o difusión de patrimonio histórico sobre cómic.
  • Propuestas de todo tipo vinculadas a la historieta: didáctica y educación, cursos, prácticas editoriales, exposiciones y cualquier actividad que incluya a las viñetas.

Los participantes tendrán que presentar:

  • Datos personales: nombre completo, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico de contacto, además de fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o cualquier otro documento de identificación admitido legalmente.
  • Resumen del proyecto en un máximo de 1.500 palabras, que incluya la necesidad de financiación
  • Cronograma aproximado de desarrollo del proyecto
  • Datos de la cuenta bancaria donde se ingresaría, en caso de resolución positiva, la cuantía económica

Toda la documentación deberá de enviarse de acuerdo al orden descrito en el apartado anterior y en un único archivo en formato PDF, al correo electrónico: premioelartedevolaraaac@gmail.com incluyendo en el asunto: Premio El arte de volar-AAAC. El peso total del PDF (que puede enviarse comprimido) no podrá superar los 20 MB.

No se aceptará ningún trabajo que no envíe la documentación de forma completa o que no cumpla con el formato y las condiciones de envío definidas en la convocatoria.

El plazo de recepción de solicitudes estará abierto desde el día 8 de mayo hasta el día 8 de julio a las 23:59. No se admitirá ninguna propuesta enviada fuera de plazo.

El jurado será designado por la Fundación El arte de volar y la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic.

Los criterios de valoración serán: originalidad y novedad del proyecto presentado; claridad y orden de la propuesta, además de necesidad real de financiación del mismo.

Se entregarán una o varias ayudas, sin sobrepasar un total de 1.500 euros. El importe estará sujeto a la normativa de retenciones que se aplique en la legislación fiscal española en el momento del ingreso. El fallo del jurado será inapelable.

El ingreso se proporcionará en dos partes: la mitad en el momento de conocerse el fallo del jurado y el 50% restante en el momento de la entrega del trabajo completo. La Fundación El arte de volar y la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic se reservan el derecho a pedir durante los meses de desarrollo del proyecto informes del avance del mismo.

El jurado podrá declarar la beca desierta y establecer el número de finalistas y las menciones honoríficas que considere oportunas.

Los documentos en PDF que recojan las propuestas presentadas que no reciban la ayuda, serán destruidos una vez resuelta la convocatoria.

La autora o autor se compromete a participar en las acciones de difusión y promoción del Premio que le sean requeridas, como el envío periódico de material para la divulgación del proceso creativo en las webs de la Fundación El arte de volar y la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic.


I Premio El arte de volar-AAAC

El jurado compuesto por Azucena Altarriba (Salón del Cómic de Zaragoza), Josema Carrasco (AAAC) y Julio Gracia (Fundación El arte de volar), seleccionó el proyecto «La Gruta» de Isa Ibaibarriaga como ganador.

«La Gruta» es una historia que reinterpreta los cuentos de hadas clásicos y se acerca a la difícil etapa de cambios que supone el tránsito a la edad adulta. Se desarrolla a partir de la reunión entre cinco amigos en el claro de un bosque. Toma cuidadas referencias gráficas de autores como Esther Sarto o Yoshitaka Amano.

Isa Ibaibarriaga (Zaragoza, 1990) es historietista e ilustradora. Ha colaborado en varias revistas y publicaciones como Proyecto Kahlo o Los Diletantes, además de con medios como Eldiario.es A finales del año 2015 publicó su primer cómic largo, Gummy Girl, editado por la aragonesa GP Ediciones. Fue la obra que inauguró la Colección Thermozero, dirigida por Víctor Romano y Óscar Senar. Resultó ganadora del Premio a Mejor Cómic Aragonés, además del de Mejor Portada en los premios TRAN.

Tal y como establecen las bases, Isa recibe 1500 euros para el desarrollo del proyecto.