Fantasía épica e historia, Laura Rubio

20 de octubre de 2021 a 15 de enero de 2022. Prorrogada hasta el 15 de marzo de 2022

Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Zaragoza, ilustradora y autora de cómics. Especialmente conocida por su obra Zilia Quebrantahuesos, editada en 2015 por la aragonesa GP Ediciones. La historia fue nominada en la categoría de Mejor Obra en el Salón del Cómic de Zaragoza y fue traducida al aragonés en el año 2017. Su segunda parte, El fin del invierno, publicada recientemente, ha cosechado éxito de crítica y ventas.

Autora además de Queronea (2017, también por GP Ediciones), cómic histórico premiado como Mejor obra aragonesa en el Salón del Cómic de Zaragoza y con el galardón a Mejor dibujo en los premios TRAN 2017. Asimismo, ha trabajado y realizado proyectos para el Ayuntamiento y la Universidad de Zaragoza, la comarca Hoya de Huesca o la empresa de videojuegos Teku Studios.

Podéis seguir la producción de Laura Rubio a través de su Web y de sus redes sociales, Instagram y Facebook.


A continuación, la muestra se divide en dos partes: por un lado encontramos imágenes de Zilia Quebrantahuesos y El fin del invierno, que muestran la experimentación de la autora con distintos tipos de viñetas, así como su control de la narración y la definición de los personajes. Por otro, nos acercamos a diferentes encargos que ha recibido como ilustradora y a su magistral interpretación de la batalla histórica de Queronea, entre las fuerzas de Filipo II de Macedonia y una alianza de polis griegas.


Los relatos de Zilia y los Baterou

Batallas lejanas con emociones conocidas


La Fundación El arte de volar tiene entre sus objetivos fundamentales promover la obra de autoras y autores jóvenes, que representen nuevos valores para el cómic nacional. La Sala de exposiciones de la Fundación se encuentra patrocinada por:

Si estás interesado en exponer en la sala, puedes escribirnos a través del formulario de contacto de la web y valoraremos tu solicitud