El coche de madera es el título de una de las partes en las que se divide la novela gráfica El arte de volar, realizada por Antonio Altarriba y Kim y publicada en el año 2009. Recibió el Premio Nacional de Cómic al año siguiente. El coche es un receptáculo de sueños, el aparato que permite ascender de manera imaginada al protagonista del relato. Esperamos que esta sección permita también ascender y dar a conocer noticias relacionadas con el medio.
En la Fundación el arte de volar trabajamos en diferentes líneas para conseguir nuestros objetivos, que abarcan desde becas y premios hasta el apoyo a proyectos relevantes para el cómic y la cultura contemporánea. Esta sección sirve como epígrafe para dar a conocer toda la actualidad sobre las actividades de la Fundación, incluye entrevistas a autoras y autores objeto de las muestras virtuales y es una plataforma de opinión para firmas importantes del universo del cómic que son invitadas periódicamente a participar. La sección está patrocinada por la librería gráfica El armadillo ilustrado
Felicitación navideña
Portada del almanaque de 1961 de la revista Pulgarcito. Desde la Fundación El Arte de Volar queríamos desearos unas felices fiestas, llenas de paz, amor, felicidad y mucho cómic. Y recordad, lo importante en la vida es invisible al ojo humano. ¡Feliz Navidad y próspero 2023!
Diciembre se convierte de nuevo en el mes del cómic en Aragón
Este fin de semana todos los aficionados al mundo del cómic han podido disfrutar de un amplio programa de eventos y actividades en el Salón del Cómic de Zaragoza. El viernes 16 a las 17:30 Antonio Altarriba conversó junto a Pepe Gálvez y Juanerete en una mesa redonda titulada “Los…
Conocemos un poco más a Isabel Alba Rico, ganadora de la III edición del premio ARGH!
Para saber más sobre Coral y Edurne, de Isabel Alba Rico, proyecto ganador del III Premio ARGH!, os dejamos la entrevista a la premiada, que podéis consultar aquí.
El jurado falla el III Premio ARGH!
¡Tenemos ganadora! La III edición del Premio ARGH de guion de cómic, organizado junto a NORMA EDITORIAL y Argh2019 es para Isabel Alba Rico por su obra «Coral y Edurne». El jurado ha destacado además a dos finalistas: Jorge B. Ortiz González con su obra «Inmaculada» y Montse Mazorriaga Moré…
Últimos días para postularse a la Beca Triángulo Norte
Para residentes en Nicaragua, Hondura y El Salvador. Toda la información aquí.
Se conceden los premios a los mejores trabajos de investigación
La Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-Universitat de València y la FundaciónEl Arte de Volar conceden sus premios a los mejores trabajos de investigación. La Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-Universitat de València y la Fundación ElArte de Volar han concedido sus premios a los mejores trabajos de…
Se abre la convocatoria a la tercera edición del Premio ARGH de guion de cómic
La Fundación El Arte de Volar, la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic ARGH! y Norma Editorial, con la colaboración de la ACDCómic, lanzan la convocatoria para el tercer Premio ARGH de guion de cómic. Tras dos primeras ediciones del certamen en las que se recibieron más de doscientas candidaturas…
Beca de Creación Triángulo Norte
Hasta el 11 de agosto de 2022. La convocatoria se puede consultar aquí.
Isa Ibaibarriaga en el Centro Cívico Universidad
Nueva oportunidad para visitar la exposición «La Gruta», proyecto de Isa Ibaibarriaga que resultó galardonado con el primer premio «El arte de volar-AAAC», organizado por la AAAC, la Fundación El arte de volar y el Salón del Cómic de Zaragoza. En el Centro Cívico Universidad (Zaragoza) hasta el 13 de…
Continúa la exposición virtual de Laura Rubio en la web de la Fundación
Podéis seguir disfrutando de la exposición de Laura Rubio aquí.
Sara Jotabé firma el cartel del III Congreso de Cómic
Os presentamos el fantástico cartel del III Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares sobre Cómic, realizado por Sara Jotabé. Podéis seguir todo su trabajo en Facebook e Instagram, además de en su web. Aprovechamos para recordaros que el plazo para el envío de propuestas de comunicación continúa abierto hasta el próximo…
Clara de Frutos en Heraldo de Aragón
Antón castro entrevista a Clara de Frutos para hablar sobre las Sinsombrero, proyecto premiado con la Primera Beca de Creación El arte de volar. Puedes leer la entrevista completa a continuación.
Apoyamos la celebración del Tercer Congreso de Estudios sobre Cómic
El Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares sobre Cómic (CIEIC), se realizará los próximos 7 y 8 de abril en la Universidad de Zaragoza. Toda la información y convocatoria de comunicaciones aquí. ¡Feliz Navidad a todos! Pasad muy buenos días, llenos de cómic y cultura.
Inauguramos exposición presencial sobre Isa Ibaibarriaga
La ganadora del I Premio El arte de volar-AAAC contará con exposición propia en el próximo Salón del Cómic de Zaragoza. Toda la info aquí.
Clara de Frutos gana la primera Beca de creación El arte de volar por su proyecto sobre Las sinsombrero
¡La Beca de creación El arte de volar, organizada por la Fundación, Norma Editorial y Edelvives ya tiene ganadora! Tras larga deliberación, el jurado acuerda conceder la beca a Clara de Frutos (Madrid, 1993) por su proyecto sobre Las sinsombrero, que hurga en los pliegues de la memoria para sacar…
El jurado falla la Beca de Creación, cuyo resultado se dará a conocer esta semana
Esta semana se dará definitivamente a conocer el fallo de la I Beca de creación El arte de volar, organizada por la Fundación junto a Norma Editorial y Edelvives. La cantidad y calidad de las propuestas presentadas, acompañadas del cuidado trabajo del jurado para emitir un fallo objetivo y justo…
Cierra el plazo de propuestas para los Premios a Mejor Tesis Doctoral, TFM y TFG
Hasta hoy, 25 de noviembre de 2021, a las 14 horas, podéis proponer vuestros trabajos. Toda la información aquí ¡Os esperamos!
La resolución de la Beca de Creación El arte de volar se producirá en noviembre
El jurado sigue deliberando sobre la Beca de Creación El arte de volar, organizada por la Fundación, Norma Editorial y Edelvives. El fallo del jurado se alarga hasta el presente mes de noviembre debido a la gran cantidad, a la par que elevada calidad, de los proyectos presentados, ¡gracias de…
Laura Rubio en la sala de exposiciones virtual
Tras las muestras dedicadas a Sara Jotabé y Nicolás Castell, se suma a la sala de exposiciones virtual Laura Rubio. Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Zaragoza, ilustradora y autora de cómics. Especialmente conocida por su obra Zilia Quebrantahuesos, editada en 2015 por la aragonesa GP Ediciones. Podéis…