¡La Beca de creación El arte de volar, organizada por la Fundación, Norma Editorial y Edelvives ya tiene ganadora!
Tras larga deliberación, el jurado acuerda conceder la beca a Clara de Frutos (Madrid, 1993) por su proyecto sobre Las sinsombrero, que hurga en los pliegues de la memoria para sacar a la luz el recuerdo de Concha Méndez, poeta perdida de la generación del 27 y exilada en México tras la Guerra Civil. A través de una larga conversación con su nieta, Concha va hilando los secretos de las mujeres que formaron parte de esa generación y cuya participación cayó durante décadas en un olvido interesado. El fallo del jurado ha tenido en cuenta la madurez de la propuesta, la delicadeza de su estética y la ubicación del proyecto en el marco de la «herstory» al revalorizar el impacto de estas mujeres en el ámbito de la cultura.

Muchísimas gracias al jurado formado por Anna Abella, Carla Berrocal, Juan Díaz Canales, Ana Miralles, Laura Pérez Vernetti y Yexus, además de Julio Gracia, Luis Martínez y Pedro Sanz, como representantes de las tres entidades organizadoras de la Beca: la Fundación, Norma Editorial y Edelvives.
Y, especialmente, muchas gracias a todos los autores que os habéis presentado a la Beca con unos proyectos de calidad sobresaliente, que muestran la gran capacidad creativa del cómic español.
Asimismo, el jurado quiere distinguir con cuatro menciones honoríficas los proyectos de los siguientes participantes: Bruno Hidalgo (San Sebastián, 1982), Emilio Rolandi (Buenos Aires, 1987), Mario Trigo (Torrelavega, 1980) y María Perera (Gijón, 1980).
Con Marga, María Perera también incide en la esfera de la «herstory» mediante el relato de la biografía de la escultora Marga Gil Roësset (hermana de Consuelo Gil, de grata memoria para los aficionados a la historieta española en tanto que editora de la revista Chicos) y su relación con el matrimonio formado por el poeta Juan Ramón Jiménez y la traductora Zenobia Camprubi.
La espera, de Mario Trigo, combina el cómic periodístico con la sensibilidad hacia la fauna de escritores actuales como Philip Hoare o Gabi Martínez. El resultado es una carta de amor a la figura del lobo y a la naturaleza agreste de los Picos de Europa.

Emilio Rolandi explora en Éxtasis místico las posibilidades que el diseño gráfico y la experimentación brindan al cómic. El resultado es un laboratorio expresivo de extraordinaria belleza donde la biografía del piloto Ayrton Senna se mezcla con el martirio de Juana de Arco en un prodigioso estallido gráfico y narrativo.
En Abuela, Bruno Hidalgo nos sorprende con una indagación muy personal en la biografía de su bisabuela. A través de su trayectoria vital, profundiza en la sustancia de un pensamiento mágico en vías de extinción, ligado al ciclo estacional, a los ritos agrícolas y a la España rural.

¡Muchas gracias a todos por acompañarnos en la I Beca de Creación El arte de volar! Estamos deseando ver los proyectos terminados y os animamos a todos a que sigáis luchando por hacer del cómic un lugar cada vez más creativo, original, innovador y diferente, ¡nos vemos en las librerías!