El coche de madera.
Actividades y actualidad

El coche de madera es el título de una de las partes en las que se divide la novela gráfica El arte de volar, realizada por Antonio Altarriba y Kim y publicada en el año 2009. Recibió el Premio Nacional de Cómic al año siguiente. El coche es un receptáculo de sueños, el aparato que permite ascender de manera imaginada al protagonista del relato. Esperamos que esta sección permita también ascender y dar a conocer noticias relacionadas con el medio.

En la Fundación el arte de volar trabajamos en diferentes líneas para conseguir nuestros objetivos, que abarcan desde becas y premios hasta el apoyo a proyectos relevantes para el cómic y la cultura contemporánea. Esta sección sirve como epígrafe para dar a conocer toda la actualidad sobre las actividades de la Fundación, incluye entrevistas a autoras y autores objeto de las muestras virtuales y es una plataforma de opinión para firmas importantes del universo del cómic que son invitadas periódicamente a participar. La sección está patrocinada por la librería gráfica El armadillo ilustrado

Abierto el plazo del II Premio ARGH!

Se abre el plazo para la recepción de propuestas para la segunda convocatoria del Premio ARGH! de Guion de Cómic, que promovemos junto a ARGH! Asociación profesional de Guionistas de Cómic y Norma Editorial. Hasta el 1 de marzo de 2021 a las 23:59 (hora peninsular). Toda la información al…

Premio El arte de volar-AAAC

Estamos preparando un premio muy especial para potenciar el cómic en Aragón, junto a la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC) y el Salón del Cómic de Zaragoza. A lo largo de noviembre iremos desgranando esta y otras convocatorias acerca de las viñetas, ¡permaneced atentos!

Somos muchos, por Antoni Guiral

Antoni Guiral inaugura la sección de crítica de la Fundación, El coche de madera. Teórico, crítico, editor, comisario de exposiciones… persona clave en el universo del cómic y patrono de la Fundación. Traza un panorama por las diferentes profesiones que configuran un medio tan rico como la historieta. Autor de…

Entrevista: conociendo a Sara

¿Es posible desarrollarse como autora en Aragón? ¿Existen suficientes apoyos institucionales? Aragón es una tierra rica y fértil en lo que al arte y a los artistas se refiere. En el mundo del cómic contamos con numerosos referentes nacionales e internacionales, y considero que está en uno de sus mejores…

Ganador del Primer Premio ARGH!

Nos hacemos eco de la información que resume el Premio, publicada por nuestros compañeros de ARGH! El gallego Jacobo Díaz gana la primera edición del Premio ARGH de Guion de Cómic. Su obra Santuario fue la seleccionada por el jurado entre más de 200 propuestas participantes. La síntesis es la…