El coche de madera es el título de una de las partes en las que se divide la novela gráfica El arte de volar, realizada por Antonio Altarriba y Kim y publicada en el año 2009. Recibió el Premio Nacional de Cómic al año siguiente. El coche es un receptáculo de sueños, el aparato que permite ascender de manera imaginada al protagonista del relato. Esperamos que esta sección permita también ascender y dar a conocer noticias relacionadas con el medio.
En la Fundación el arte de volar trabajamos en diferentes líneas para conseguir nuestros objetivos, que abarcan desde becas y premios hasta el apoyo a proyectos relevantes para el cómic y la cultura contemporánea. Esta sección sirve como epígrafe para dar a conocer toda la actualidad sobre las actividades de la Fundación, incluye entrevistas a autoras y autores objeto de las muestras virtuales y es una plataforma de opinión para firmas importantes del universo del cómic que son invitadas periódicamente a participar. La sección está patrocinada por la librería gráfica El armadillo ilustrado
Abierto el plazo del II Premio ARGH!
Se abre el plazo para la recepción de propuestas para la segunda convocatoria del Premio ARGH! de Guion de Cómic, que promovemos junto a ARGH! Asociación profesional de Guionistas de Cómic y Norma Editorial. Hasta el 1 de marzo de 2021 a las 23:59 (hora peninsular). Toda la información al…
Lanzamos el segundo Premio ARGH!
Junto a Argh! Asociación Profesional de Guionistas de Cómic y Norma Editorial, promovemos el segundo Premio ARGH! de guion, un aspecto fundamental dentro de la cadena productiva del cómic. Se abre el 30 de noviembre y podéis consultar las bases aquí.
Seguimos despegando en RTVE
La fundación ‘El arte de volar’ ayudará a «despegar» a los dibujantes de cómic.
La Fundación en Heraldo de Aragón
Imagen: Raquel Labodía El Premio Nacional de 2010 se volcará en el apoyo a los noveles y lanzará dos becas de creación y de investigación y organizará un premio. Acceso a la noticia.
Noticias de Álava se hace eco del lanzamiento de la Fundación
Imagen: Efe Antonio Altarriba ayudará a autores de cómic en vías de profesionalización. La Fundación El arte de volar nace para desarrollar un amplio abanico de actividades y becas
Barbastro acoge las VIII Jornadas de Cómic «Ciudad de Barbastro»
Charlas, exposiciones virtuales e interesantes propuestas en la ciudad oscense, más información en la web del Ayuntamiento de Barbastro.
Inauguramos la sala de exposiciones virtual
Sara Jotabé es la autora elegida para inaugurar la sala de exposiciones de la Fundación El arte de volar. La muestra permanecerá activa hasta el 11 de diciembre de 2021 y repasa su trayectoria desde los primeros años de actividad hasta sus obras más actuales, de 2020. Entrevistamos además a…
Premio El arte de volar-AAAC
Estamos preparando un premio muy especial para potenciar el cómic en Aragón, junto a la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC) y el Salón del Cómic de Zaragoza. A lo largo de noviembre iremos desgranando esta y otras convocatorias acerca de las viñetas, ¡permaneced atentos!
Somos muchos, por Antoni Guiral
Antoni Guiral inaugura la sección de crítica de la Fundación, El coche de madera. Teórico, crítico, editor, comisario de exposiciones… persona clave en el universo del cómic y patrono de la Fundación. Traza un panorama por las diferentes profesiones que configuran un medio tan rico como la historieta. Autor de…
Entrevista: conociendo a Sara
¿Es posible desarrollarse como autora en Aragón? ¿Existen suficientes apoyos institucionales? Aragón es una tierra rica y fértil en lo que al arte y a los artistas se refiere. En el mundo del cómic contamos con numerosos referentes nacionales e internacionales, y considero que está en uno de sus mejores…
Castelló celebra el II Salón del Cómic y el libro infantil y juvenil entre el 23 y el 25 de octubre
La presentación de nuevos cómics y libros es uno de los atractivos del Salón del Cómic de Castelló. Memoria y viñetas, una obra sobre memoria democrática a cargo de David F. de Arriba con prólogo de Antonio Altarriba. Señoría Labordeta, obra de Viñuales, Azagra y Revuelta, editado con motivo del…
Presentamos la FUNDACIÓN EL ARTE DE VOLAR en el XVII Salón internacional del cómic y la ilustración de Tenerife
Antonio Altarriba y Julio Gracia presentarán la Fundación El Arte de Volar en un encuentro que tendrá lugar el 7 de noviembre en el XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife organizado por la Fundación Cine+Cómics En el entorno del Santa Cruz Cómic 2020 Antonio Altarriba y Julio…
Segundo Premio ARGH!
El éxito del primer Premio ARGH! hace que la segunda convocatoria sea más que obligada, ¡en breve os contamos!
Becas de creación e investigación
Nos encontramos desarrollando dos becas para potenciar la creación e investigación en el territorio de las viñetas, ¡os daremos noticias muy pronto!
Ganador del Primer Premio ARGH!
Nos hacemos eco de la información que resume el Premio, publicada por nuestros compañeros de ARGH! El gallego Jacobo Díaz gana la primera edición del Premio ARGH de Guion de Cómic. Su obra Santuario fue la seleccionada por el jurado entre más de 200 propuestas participantes. La síntesis es la…
Soporte institucional al proyecto Tebeosfera
La Fundación El arte de volar apoya a Tebeosfera a través de su programa de afiliación institucional
Premio ARGH! de guion de cómic
La Fundación El Arte de Volar, ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic y Norma Editorial, lanzan la primera convocatoria del PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC
Apoyamos la recuperación de Neuróptica
La publicación recuperada en 2019 por la Universidad de Zaragoza continúa la exitosa primera etapa del magacín. LA FUNDACION EL ARTE DE VOLAR apuesta decididamente por la continuidad de la revista.