El coche de madera es el título de una de las partes en las que se divide la novela gráfica El arte de volar, realizada por Antonio Altarriba y Kim y publicada en el año 2009. Recibió el Premio Nacional de Cómic al año siguiente. El coche es un receptáculo de sueños, el aparato que permite ascender de manera imaginada al protagonista del relato. Esperamos que esta sección permita también ascender y dar a conocer noticias relacionadas con el medio.
En la Fundación el arte de volar trabajamos en diferentes líneas para conseguir nuestros objetivos, que abarcan desde becas y premios hasta el apoyo a proyectos relevantes para el cómic y la cultura contemporánea. Esta sección sirve como epígrafe para dar a conocer toda la actualidad sobre las actividades de la Fundación, incluye entrevistas a autoras y autores objeto de las muestras virtuales y es una plataforma de opinión para firmas importantes del universo del cómic que son invitadas periódicamente a participar. La sección está patrocinada por la librería gráfica El armadillo ilustrado
Ya tenemos ganador del Segundo Premio ARGH!
El jurado falla la segunda edición del Premio ARGH!, organizado por la Fundación, ARGH! Asociación Profesional de Guionistas de Cómic y Norma Editorial, ¡enhorabuena tanto al premiado como a los autores distinguidos con menciones especiales! Toda la información en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram.
Se publica el segundo número de Neuróptica. Estudios sobre el cómic
Junto al Vicerrectorado de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, la Fundación apoya la publicación del nuevo número de la revista científica, cuyo monográfico se centra en las relaciones entre narrativa gráfica y cine, de una manera amplia. Podéis consultar el número completo y las separatas de cada artículo…
Continúa abierto el plazo de la Beca de Creación
Hasta el día 15 de junio, toda la información aquí.
Apoyamos a Tebeosfera
La Fundación se convierte en institución colaboradora de la Asociación Cultural Tebeosfera, amplio proyecto catalográfico y de estudio de la narración gráfica, que puedes visitar aquí.
Jacobo Díaz presenta «Santuario» el guion ganador del primer Premio ARGH de guion de cómic
El proceso de escritura ha durado varios meses y ha estado tutorizado por Miguel Ángel Giner, vicepresidente de ARGH! «Santuario» es un fascinante thriller paleolítico que sorprende con un tratamiento espectacular de una época poco explotada en el noveno arte A mediados de mayo de 2020 desde la Fundación El…
La Beca de Creación en la Cadena SER
Antonio Altarriba habla en una amena charla en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER de «Yo, Mentiroso» y de la Beca de Creación de la Fundación, a partir del 16:30.
Prorrogamos el plazo de envío de propuestas para el Premio El arte de volar-AAAC
Hasta el 1 de junio, toda la información aquí.
Convocatoria de artículos para la revista Neuróptica
Neuróptica. Estudios sobre el cómic, invita a todos los investigadores interesados a participar en su tercer número. Se admiten artículos hasta el próximo 30 de junio del año 2021, escritos en español, francés, inglés, italiano o portugués. Se invita a enviar artículos para la seccion varia(textos que, desde cualquier enfoque, tomen al…
Últimos días para participar en el Premio El arte de volar-AAAC
Hasta el 1 de abril, toda la información aquí.
Conversación entre Sergio García y Nicolás Castell
Entrevista de Sergio García a Nicolás Castell, quien fue su antiguo alumno en la Universidad de Granada y hoy es compañero de profesión en el mundo artístico de la ilustración y el cómic. La entrevista fue una videollamada a través de zoom realizada el 11 de febrero de 2021, que…
Inauguramos nueva exposición: Nicolás Castell. Color y originalidad
Hasta el próximo 12 de julio, se puede visitar en la Sala de Exposiciones virtual de la Fundación una muestra que repasa la trayectoria del autor de cómic e ilustrador Nicolás Castell. Nacido en Buenos Aires en 1988, formado en Granada y autor de obras como Borges, el laberinto infinito…
Últimos días para participar en el Premio ARGH!
Recepción de propuestas hasta el 1 de marzo. Toda la información aquí.
Continúa la repercusión de la Beca de Creación
Muchas gracias al programa La torre de Babel de Aragón Radio, Biblioteca Pública del Estado en Teruel «Javier Sierra», Centro del Libro de Aragón, Còmic Nostrum Festival Internacional de Mallorca, Fundación Cine+Cómics, Zaragoza Cultura y todos los medios e instituciones que os seguís haciendo eco de la beca de Creación…
Los medios reseñan la Beca de Creación
Imagen: Efe/Heraldo Noticia en Heraldo de Aragón, ficha en Tebeosfera y en RTVE
Convocatoria de la Beca de creación El arte de volar
Puedes ver a Antonio Altarriba presentando la beca aquí, en el nuevo canal de YouTube de la Fundación El arte de volar. El ganador recibirá una beca de 8000 € y un contrato de edición con Norma Editorial para publicar la obra seleccionada. El plazo de recepción de solicitudes estará…
Continúa abierto el plazo del Premio ARGH!
Hasta el 1 de marzo de 2021, para potenciar el guion de cómic. Podéis consultar las bases aquí.
Prorrogamos la exposición de Sara Jotabé
Hasta el 11 de marzo podéis disfrutar de la exposición de la autora en la Sala de Exposiciones virtual de la Fundación.
Ya está disponible la charla en Euskal Irudigileak
Podéis acceder a la charla con el crítico y divulgador Kike Infame aquí.
Premio El arte de volar-AAAC, con el apoyo del Salón del Cómic de Zaragoza
¡Nuevo premio! Para el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. El plazo de recepción de propuestas se abrirá del 15 de enero al 1 de abril de 2021. Prorrogado el plazo de recepción hasta el 1 de junio. BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundación para la creación e investigación…
Participamos en las charlas de Euskal Irudigileak
Estaremos el próximo día 30 de diciembre a las 18:30 en el canal de YouTube de Euskal Irudigileak hablando de la Fundación. Muchas gracias a Kike Infame por la invitación ¡Os esperamos! 😊😊😊😊